- Temperatura media: 15.9 °C | 60.5 °F
- Mes más cálido: Agosto
- Mes más frío: Enero
- Días más largos: De junio a agosto
- Días más cortos: Noviembre
- Altitud: 1281 metros
- Velocidad máxima del viento: 8 mph
Pompeya experimenta lo mejor y lo peor de la naturaleza. El verano aporta una luz muy necesaria a la zona, proyectando sombras que revelan detalles intrincados y minuciosos del yacimiento. El otoño trae colores cálidos con la caída de las hojas, símbolo del trágico pasado de la ciudad. El invierno añade más intriga y quietud, invitándote a contemplar la historia y la cultura de la antigua ciudad romana. Finalmente, la primavera llega para insuflar vida a las ruinas antaño enterradas, añadiendo vibrantes flores silvestres y árboles en flor a las calles.
Pompeya es un lugar excelente para aprender sobre los antiguos romanos. Puedes visitar la atracción durante todo el año, pero de primavera a otoño es mejor si no estás acostumbrado al frío. En Pompeya puede refrescar en invierno, aunque las temperaturas apenas bajan de 10°C. El coste del alojamiento, la comida y el viaje es comparativamente más bajo en invierno, por lo que es ideal para un viaje económico. Sin embargo, puedes explorar más el lugar y la ciudad en primavera, verano y otoño, ya que el tiempo es agradable.
Agosto es el mes más cálido en Pompeya, con temperaturas medias que oscilan entre los 24 °C y los 32 °C.
En junio se dan los días más largos en Pompeya.
Noviembre es el mes más húmedo en Pompeya.
Enero es el mes más frío en Pompeya, con temperaturas medias que oscilan entre 8 °C y 13 °C.
La primavera y el otoño son los mejores tiempos para visitar Pompeya. Esto te ofrece buenas oportunidades para pasear por las ruinas con tiempo agradable y menos aglomeraciones.
Entradas a Pompeya
Visita guiada sin colas a Pompeya
Desde Nápoles: tour guiado a Pompeya con visita opcional a Herculano o el Vesubio
Desde Sorrento: tour guiado a Pompeya con visita opcional al Vesubio